Guatemala - JOYABAJ ORGÁNICO

13,18 €

250 gramos de café en grano

ubicación  Ubicación: Joyabaj, Quiché
variedad  Variedad: Catuaí, Caturra, Bourbon
proceso  Proceso: Honey
altitud  Altitud: 1600-1700 msnm
productor  Productor: Cooperativa
puntuación  Puntaje: 86.75
método  Método: Espresso & Filtro

👅¡Qué no te lo cuenten! Pruébalo tú mismo.

Cantidad

Ver receta

HISTORIA CAFÉ


Destaca su fragancia enzimática frutal, con notas de fruta tropical que recuerdan a un mango, fruta deshidratada y frutos rojos, además de chocolate; es un café dulce, complejo y completo, con acidez suave y buen cuerpo.

La etimología de Joyabaj se indica en el Popol Vuh y es mencionado como el pueblo de Xol ab ́aj en idioma K ́iche ́ significa lugar entre piedras. Según otra versión Xoy significa piedra de talco por lo que el nombre significa "Piedra de Talco". El idioma predominante es el K ́che con el 88.6%, el resto de la población es el español. La población indígena domina los idiomas Quiché y Cakchiquel. En el Municipio sobresalen las creencias y prácticas religiosas ancestrales mayas que tienen conexiones prehispánicas. Se distinguen las raíces culturales, el folklore que es apreciado por turistas nacionales y extranjeros, el colorido de los trajes típicos es muy singular. Las
tradiciones han acompañado desde siglos atrás, las cuales caracterizan a cada Municipio como único, en donde se respeta y aprecia la multiculturalidad como una gran riqueza. Joyabaj es una comunidad llena de valles, montañas y nacimientos de agua, esto genera que el clima sea un tanto frio, generando así que el tipo de café que se cultiva en esta zona cuente con atributos diferentes dependientes de los suelos y clima.

El Beneficio Húmedo Joyabaj está ubicado en una zona céntrica a los demás beneficios y accesible a los servicios necesarios para operar. El primer año de funcionamiento fue en el 2021 y operó de enero a abril logrando el proceso de 5,000 quintales de café pergamino. Esta operación sirvió para verificar los puntos de procesamiento necesarios para mejorar y ampliar su capacidad de producción cuidando la calidad del producto y echando a andar con eficiencia la capacidad de producción. También se ha tenido acercamiento con las comunidades de productores quienes manifiestan necesidad de contar con asesoría técnica y acompañamiento para tener cultivos orgánicos de buen rendimiento y poco a poco ir ampliando las áreas de producción.

PROCESAMIENTO


La cosecha, la recolección y la selección de los granos de café son realizadas por los miembros de la familia de cada productor. No todos los miembros de las comunidades tienen medios de transporte para transportar su café, por lo que hay personas encargadas de transportar el café en cereza al Beneficio Húmedo de Joyabaj. En el Beneficio Húmedo Joyabaj el proceso comienza con el lavado del café cereza, seguido de un proceso de selección que elimina los granos de café flotantes, como las bolas, la crema y las natas. El siguiente paso es la fermentación del café con la cáscara, que dura un promedio de 18 horas, seguido del proceso de despulpado y luego el proceso de secado en un secador solar con camas africanas. La realización de este proceso lleva aproximadamente 6 días de secado, y se realizan movimientos manuales para que el proceso de secado sea uniforme.

481029