• Café de Origen Costa Rica - Fancy
  • Café de Origen Costa Rica - Fancy
  • Rueda de sabores Costa Rica - Fancy
  • Receta Costa Rica - Fancy
Café de Origen Costa Rica - Fancy
Últimas unidades en stock

Costa Rica - Fancy

13,63 €

250 gramos de café en grano

ubicación  Ubicación: Valle Central-Herediaral
variedad  Variedad: Caturra-Catuaí
proceso  Proceso: Lavado
altitud  Altitud: 1000-1400 msnm
productor  Productor: Cooperlibertad R.L.
puntuacuón  Puntaje: 86.75
método  Método: Espresso

👅¡Qué no te lo cuenten! Pruébalo tú mismo.

Cantidad

Ver receta

HISTORIA CAFÉ


Café producido en Costa Rica, en la región de Valle Central donde se inició el cultivo de café en elpaís. Influenciadas por la vertiente del Pacífico, estas tierras tienen el privilegio de producir café con gran éxito. Aunque la región cafetalera de Valle central se extiende desde los 900 a los 1600 metros más del 80% de los cafetales se ubican entre los 1000 y 1400 msnm. La altitud y los factores climáticos afectan al tamaño y dureza del grano e influyen en la calidad de la taza especialmente en la acidez, sin obviar otros parámetros que podemos destacar y que aparecen claramente en la puntuación en las notas de cata. Los suelos tienen un ligero grado de acidez tropical producto de su enriquecimiento por cenizas volcánicas. Hablamos de suelos sumamente fértiles para el desarrollo de la planta del café.

PROCESAMIENTO


Al principio, cuando el café viene de la finca, lo ponemos en tanques, luego el café es despulpado usando máquinas despulpadoras tradicionales. Después de esto, las cerezas despulpadas se separan por calidad a través de "Cribas" las cribas separan las primeras o buenas semillas de las malas o cerezas que no fueron despulpadas correctamente. En esta etapa obtenemos dos calidades llamadas cafés de "primera" y "segunda". Estas calidades se envían a nuestros tanques de fermentación y es aquí donde comienza la fermentación natural. El café tarda entre 6 y 24 horas en estar listo para ser lavado.

  • Proceso de Lavado: Después del proceso de fermentación natural, el café es llevado a través de un canal con una cantidad mínima de agua y con el movimiento se separa el mucílago de los granos, después de eso utilizamos una máquina más llamada Centriflux, esta se utiliza para sacar un poco de agua antes del proceso de pre-secado.
  • Proceso de secado: Máquinas de presecado: Bericos (utilizando aire caliente a no más de 60°C y se mueve durante 8 horas aproximadamente) Guardiolas (secadoras mecánicas): tarda entre 12 y 20 horas en terminar elproceso a 60°C también.
  • Separación de lotes: Una vez que cada lote haya sido secado en secadoras mecánicas tipo Guardiola (lotes de 60 quintales), se toma una muestra para Control de Calidad, la muestra es analizada desde aspectos físicos como humedad, color, olor, densidad y tueste, además de una catación con la cual se determina un puntaje de calidad basado en la escala SCA. Los cafés que presentan un potencial en sabor (mayor dulzor y complejidad en características de sabor) y su puntaje es mayor a 83 pts, fresco (sin reposo), son almacenados en silos específicos y reservados para esta calidad y que después de entre 4 y 8 semas de reposo serán preparados para la calidad Matinilla Fancy. Es importante mencionar que estos son cafés provenientes de Centro de Cosecha únicamente.
  • Proceso de alistado: Después del tiempo de almacenamiento (café pergamino) que puede durar de 4 a 8 semanas, dependiendo de la calidad requerida por cada cliente, se selecciona el número de silo y se inicia el proceso de pelado o trilla, después de esto el café es inmediatamente clasificado por tamaño, luego por gravedad (por separadores de gravedad) y finalmente por clasificadores electrónicos de color. La preparación del Matinilla Fancy, se realiza con una programación aparte para los Silos diferenciados para esta calidad. Durante el en bodegaje también son identificados de una manera separada y hasta su exportación.
481000